EL ARTE POR EL... DINERO
DISFRAZADO CON LAS VESTIDURAS DEL "ARTE POR EL ARTE" ESTA ESTE OTRO USO PARA LA IDEA ARTÍSTICA, EL USO QUE DESDE MI PERSPECTIVA, ES EL MAS DESNATURALIZANTE DE LA MISMA... ESTA CONSIGNA ES: EXPLOTAR LAS CARACTERÍSTICAS COMERCIALES DEL ARTE ... YA SE LO QUE ESTAN PENSANDO... ¿QUE, ACASO EL "ARTE POR EL ARTE" NO SE COMERCIALIZA TAMBIÉN? LA RESPUESTA ES SI, PORSUPUESTO QUE SI, PERO EN AQUEL CASO , EL MOTOR DE LA CREACIÓN ARTÍSTICA ES LA EXPRESIÓN, INVESTIGACIÓN, EXPERIMENTACIÓN Y EXPLORACIÓN DEL UNIVERSO ARTÍSTICO, LA COMERCIALIDAD ES SOLO UNA POSIBLE CONSECUENCIA, PERO EN EL CASO DEL ARTE COMERCIAL EL UNICO MOTOR DE LA CREACIÓN ARTÍSTICA ES EL INTERÉS ECONÓMICO... EL DINERO... POR LO QUE LA COMERCIALIDAD ES LA CAUSA DEL PROPIO ARTE, EL FIN EN SI MISMO.
CUANDO LA CREACIÓN ARTÍSTICA ESTA MOTIVADA POR INTERESES MONETARIOS, EL PRODUCTO RESULTANTE ESTARÁ CONFECCIONADO CON LAS CARACTERÍSTICAS NECESARIAS QUE GARANTICEN SU POPULARIDAD. ESTAS CARACTERÍSTICAS VARIAN SEGÚN LA ÉPOCA HISTÓRICA, LAS REGIONES GEOGRÁFICAS Y LAS MODAS, PARA ADAPTARSE A LO QUE LA MAYORÍA DE LA GENTE CONSUME... PUES SI... EL ARTE EN ESTOS TÉRMINOS SE TRANSFORMA EN UN MERO PRODUCTO DE CONSUMO Y NADA MAS, ABANDONANDO SUS CARACTERÍSTICAS ESENCIALES Y BENEFICIOSAS PARA EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD. EN ESTOS TÉRMINOS EL ARTE NO GENERA CONOCIMIENTO. NO NOS ENRIQUECE HACIENDO QUE NOS ADAPTEMOS A LAS IDEAS IMPLÍCITAS EN EL MISMO, POR QUE NO HAY IDEAS... EL ARTE ES EL QUE SE ADAPTA A NOSOTROS Y POR LO TANTO NO TIENE NADA QUE "CONTARNOS".
0 comentarios