El analfabetismo liberal
Teniendo en cuenta todo lo que anteriormente he descrito en "La
situación actual", puedo fácilmente visualizar que estamos viviendo y
presenciando, en la actualidad un período de decadencia del arte.
Motivos me sobran para semejante afirmación, y si en un principio
hable de que el arte es una necesidad inherente a la naturaleza
humana, y expuse el rol importante que cumple en una sociedad, no es
extraño que pueda advertir el grandísimo problema sociocultural que
esto conlleva. Si al arte lo visualizamos como una escalera de
enriquecimiento cultural, racional y espiritual, y somos concientes de
que dicha escalera esta prácticamente desmantelada, nos damos cuenta
que casi nadie puede "subirse" a ella y por lo tanto una inmensa parte
de la sociedad no tiene posibilidades ni siquiera de saber realmente lo
que el arte es y lo que el arte les puede brindar. Es una especie de
analfabetismo artístico que esta presente en lodos los niveles
socioeconómicos de nuestra sociedad, por que por mas que en la "clase
alta", el tema del arte a simple vista parece muy importante y existe
un mercado que mueve millones en todo el mundo, no todo lo que parece
es.
Como ya adelante, el analfabetismo artístico es un problema común a
todos los estratos socioeconómicos de nuestro país, Esto se da de esta
manera por varios motivos. En primer lugar, por la situación actual
del arte, que ya expuse con anterioridad y en segundo lugar, por que
el gobierno no implementa políticas culturales que apunten a
solucionar dicho problema. Con la soltura y liviandad que son tratados
los temas culturales desde el gobierno, el mercado es el que rige como
factor de peso en lo que a la cultura concierne. Y obviamente al
mercado no le interesa alfabetizar artísticamente a nadie... En otras
palabras, la cultura popular, en lugar de ser tratada como un tema de
estado es dejada en manos de empresarios, con absoluta libertad para
imponer sus productos "artísticos" mayoritariamente importados y de
pésima calidad. Productos que consumen las grandes masas, desde los
más pobres hasta los mas adinerados, por que si hay algo que tienen en
común todas las clases socioeconómicas es el consumismo, porque todos
formamos parte de una sociedad de consumo.
Parece que ya no queda nada en el mundo que no sea gobernado por las
reglas del mercado... esto es catastrófico, por que en el mundo no
todo es material.
0 comentarios